¿Cuánto incide el descanso en nuestro rendimiento diario? ¿Es necesario tomarse un descanso y reactivar? ¿Por qué muchas veces se siente culpa al tomar unas vacaciones? ¿Cómo podemos lograr el equilibrio entre el descanso y el trabajo?
Tras estas son preguntas que muchos nos hacemos y solo muy pocos analizamos. Porque son temas que se toman al pasar y que uno no se cuestiona mucho. ¿Cómo puedo lograr mejorar mis tiempos para lograr tener un buen descanso? O, por el contrario, ¿cómo voy a tomarme un descanso ahora si tengo tantas cosas para hacer?
Lo cierto es que descansar es necesario. Y no solamente es necesario, sino que es beneficioso para el rendimiento de cualquier persona y en cualquier ámbito de su vida. Pero, en muchas ocaciones, no tenemos un tiempo para tomarnos un descanso o incluso sentimos culpa si tomamos uno fuera de ciertas fechas. Es como si necesitáramos estar excusados por una fecha o una época del año.
Descansar es sano. Descansar repone energías, da vitalidad y aumenta la productividad de una persona. Un descanso de calidad hace que nos volvamos mucho más proactivos, creativos y eficientes. Porque durante el descanso ponemos la mente en pausa, admiramos otras cosas que no hacemos en el día a día, activamos todos nuestros sentidos en un contacto diferente al de todos los días y estamos en un estado de flotación que hace que veamos las cosas de otra manera.
Separar el ocio de nuestras obligaciones nos mejorará la calidad de vida y afianzará nuestros vínculos extra laborales. Y tomar descansos de calidad, en donde nos alejamos por completo de nuestras obligaciones y damos lugar a disfrutar de la vida, es necesario siempre.
Además, si estamos descansados tendemos a estar mucho más motivados y con nuevas energías.
En el caso de trabajadores autónomos, como es mi caso, el descanso y la motivación es parte fundamental del juego para hacer un buen trabajo. Si no estamos motivados, si no tenemos al suficiente energía para sacar adelante el trabajo, y si no tenemos la mente clara para optimizar nuestros tiempos de trabajo y así reducir los tiempos perdidos, entonces el resultado va a ser nefasto y nos nos va a conducir a un buen puerto.
El descanso se vuelve fundamental, y buscar las mejores prácticas para que este descanso sea efectivo también. La pregunta es…. ¿vivimos para trabajar o trabajamos para vivir? Allí es donde radica la respuesta. En mi caso, amo mi trabajo. Y es deseable que a todos nos pase lo mismo (aunque sé que no en todos los casos es así), pero… a pesar de que ame mi trabajo, la vida es mucho más que eso.
Estamos en Semana Santa o Turismo, como cada uno prefiera llamarle, y surge la cuestión del descanso, el tiempo en familia y todos los rituales que esta semana requiere. Y yo me pregunto… ¿descansar todos los días o no descansar? En mucho casos, el hecho de tener que trabajar prácticamente toda la semana no es cuestionable porque es necesario. Pero existen otros casos que, por el qué dirán o por mostrar cuánto trabajan u otras cosas, no descansan nunca.
Permítanme decirles: el descanso está permitido, y es sano y necesario. Sano y necesario para todos: para tus clientes, para tus proveedores, para tu familia. Descasar es necesario. Pero no abusar del descanso.
LOS 16 MANDAMIENTOS PARA TENER UN DESCANSO ENERGIZANTE:
Lograr tener de 7 y 1/2 a 9 horas de descanso
Respetar la hora de acostarse y levantarse
Bajar la intensidad de las luces una hora antes de acostarse
Evita textear, revisar correos electrónicos, ver videos o usar las redes sociales en la cama
Busca la luz natural en las mañanas
No beber café luego de las 2 p.m.
No dormir de más los fines de semana
Ejercitarse
No beber alcohol faltando una hora para dormir
Mantén tu cuarto con un ambiente adecuado
Permítete momentos para tí al menos dos veces a la semana
No dormir acompañados de artefactos eléctricos
Haz ejercicio
Ten una correcta alimentación
Adapta tus rutinas a tus objetivos de descanso.
Acepta que descansar es necesario. ¡Y que te lo mereces!
Un descanso de calidad y una vida equilibrada es necesaria para mejorar la calidad de vida, aumentar la productividad personal y laboral y mantenernos motivados y enérgicos siempre.
Comments