top of page

¿Cómo mejorar las fotografías de mis Redes Sociales?


Este es un tema crítico, una debilidad muy grande en muchos casos y una gran fortaleza en muchos otros. Tener material fotográfico de calidad, con una estética cuidada, armónico y alineado a lo que pretendemos mostrar de nuestro producto o servicio hace realmente la diferencia. Realza lo que ofrecemos, nos posiciona en un mejor lugar y da la percepción de que detrás de todo hay una trabajo muy gestionado y minucioso.


Actualmente las redes sociales se han vuelto cada vez más visuales. El contenido que compartimos favorece el engagement entre la marca y el consumidor, es decir la interacción que el consumidor tiene con tu marca. Las imágenes generan una respuesta psicológica mucho más que el texto por sí solo, es por eso que utilizar fotografías cuidadas, que sigan una misma estética y se alineen con el ADN de la marca hacen la diferencia.


Pero, ¿cómo hacemos para mejorar las imágenes que subimos a nuestras redes sociales si no somos fotógrafos?


Permítanme decirles varias cosas… En primer lugar, por supuesto que si tienen la posibilidad de contratar a un fotógrafo, ¡adelante! Vas a tener fotografías de calidad que puedes ir administrando poco a poco a medida que vayas necesitando. Pero existen muchas empresas pequeñas o nuevos emprendimientos que no cuentan con presupuesto destinado a ello o que prefieren comenzar experimentando ellos mismos para ver, por ejemplo, qué les funciona mejor. O simplemente porque les gusta. ¡Y es válido!


Para ustedes entonces, emprendedores audaces que se convierten en el multiuso de su propia empresa, voy a darles algunos lineamientos para que puedan optimizar las fotografías para sus redes sociales:


TIPS para optimizar el material fotográfico de tu empresa:

  1. Encuentra un estilo visual que te haga único

  2. Analiza lo que está haciendo la competencia. Busca lo mejores ejemplos (mide en likes y seguidores)

  3. Cuenta una historia a través de las fotos

  4. Planifica cada fotografía

  5. Pon atención al encuadre y la edición

  6. SIEMPRE utiliza fotografías propias (si vendes productos)

  7. Ambientación, uso de sinfín u otros estilos

  8. Necesitas: El MEJOR ángulo, la mejor luz, si editas mantener el mismo filtro

  9. Utiliza los diferentes planos para resaltar diferentes aspectos: PLANO ENTERO, PLANO AMERICANO (hasta arriba de la rodilla), PLANO MEDIO (de la cintura a la cabeza), PLANO MEDIO CORTO (del pecho a la cabeza), PRIMER PLANO (elemento aislado o rostro) , PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO (desde base del mentón hasta la frente), PLANO DETALLE (se centra en parte muy concreta). Tendencia: FLAY LAY (plano cenital) consiste en la composición de la imagen con varios productos.

  10. Deben conocer la cámara de su móvil

  11. Nunca utilizar zoom en el móvil porque baja la calidad de la foto.

  12. Editen antes de subir la imagen (siempre mismos filtros)

  13. Nunca saquen la foto directo desde la red social.

Estos son solo algunos de los trucos que podemos aplicar para mejorar la calidad del contenido fotográfico que estamos subiendo de nuestras marcas.


Esmérense en cuidar el ambiente en el que sitúan el objeto, la persona (en caso de que sea con modelo), la luz (lo ideal es que sea luz natural) y demás aspectos que harán que el producto se realce y saque la mejor expresión.


Es como cuando nos sacamos una foto y “no quedamos bien”. Buscamos otro ángulo que nos favorezca. ¡Hagan exactamente eso con el producto! Busquen el mejor ángulo para potenciar al máximo sus recursos.


Recuerden que una acción bien hecha suma muchísimo! ¡Y acerca nuevos cliente!

 
 
 

Comments


bottom of page