top of page
Buscar

Página Web. ¿Es necesario tener una página web para mi empresa?


¿Ustedes creen que es fundamental e imprescindible para todo negocio tener una página web? Y puntualmente en estos tiempos que existen y tienen cada vez más fuerza las Redes Sociales, que también son un encuentro virtual con el potencial cliente que navega la web, ¿creen que es importante tener una página web institucional para el negocio?


Bueno, déjenme contarles que tener una Página Web para su empresa o emprendimiento SÍ es MUY IMPORTANTE pero NO para todos los tipos de negocios. Sí para la gran mayoría. Pero no para el total de ellos. Y ustedes se preguntarán quizá por qué es tan importante para algunos y no para todos, o por qué es tan importante tener una web, si hoy, con las redes sociales, llegamos a una audiencia muy amplia e incluso a nuestro público objetivo mediante una segmentación.


Bueno, sí. Eso es verdad. Incluso muy probablemente llegues a mucho más usuarios a través de las redes sociales que a través de una página web. Pero eso siempre va a depender de cómo la gestiones, si quieres invertir o no en publicidad en Google (en e caso de las páginas web) o en una campaña en redes sociales. O si tus contenidos los manejas solamente de manera orgánica (no paga).


Frente a esto permítanme decirles que estamos hablando de dos canales comunicacionales muy diferentes, lo que los hace muy complementarios a la vez. Uno es de reacción e interacción y el otro es de información. Y esta es la principal diferencia.


¿Y por qué digo complementarios? Porque un canal actúa de enganche o conductor hacia el otro. Mientras que las redes sociales proyectan mensajes relativamente cortos, con información concreta de un producto, un servicio, un equipo de trabajo, una oferta y demás, la página web presenta a la empresa de una manera integral, con información detallada acerca de todo lo que el cliente o potencial cliente necesita saber para creer y confiar en tu empresa.


Las redes sociales despiertan el deseo y la necesidad de adquirir tu producto o servicio y, dependiendo de qué tipo de producto o servicio ofrezcas, si tienes una página web les dará mayor confianza y seguridad efectuar la compra o contratar el servicio. Y, a su vez, si visitan tu página web porque te encontraron en Google, y en ella tienes configurados los enlaces a tus redes sociales, entonces seguramente te ayude a aumentar tu comunidad.

¡Pero cuidado! Una página web, al igual que todas las acciones de comunicación que lleves a cabo, debe estar inmersa en un Plan. Debes saber por qué y para qué vas a tener una página web y, muy especialmente, qué vas a comunicar en ella.


Basta con ponernos a navegar internet para darnos cuenta de la diversidad que hay en diseño y contenido web. Y eso también es lo que va a destacar y posicionar o hundir a nuestra empresa. ¿Y por qué hundir? Porque, a pesar de que tengas una página web en donde tus clientes o potenciales clientes puedan acceder a la información que necesiten, y a pesar de que la información esté actualizada y su contenido sea serio, si el diseño de la página está obsoleto, viejo, nada moderno, o si su contenido está muy mal redactado, estamos ante un problema. Tu página web te está jugando en contra: todos los puntos que podías tener a tu favor para lograr posicionar a tu empresa como seria y responsable y, entonces, tener altas chances de convertir esa venta, los pierdes y te los pones en contra por generar una imagen no deseada a los ojos del cliente.

Una página web, ¿siempre suma? No. No siempre suma. Si está bien diseñada, con el contenido bien redactado, la información precisa que necesita saber tu público objetivo y proyecta la imagen de lo que tu empresa es, entonces te va a sumar y mucho!

Pero si tu página web está vieja, desactualizada, o si el diseño es extremadamente básico, sin imágenes atractivas o no proyecta la imagen real de lo que ofreces, entonces estás en problemas y es preferible sacarla de circulación. Y aquí vuelvo a repetir lo que les digo siempre: una acción bien hecha siempre suma. Pero una acción mal enfocada resta y mucho.

Vuelvo ahora a la pregunta que les hice inicialmente: ¿Es necesario tener una página web para mi empresa? Como les dije al comienzo: tener una Página Web para su empresa o emprendimiento SÍ es MUY IMPORTANTE pero NO para todos los tipos de negocios. Por ejemplo, un estudio de comunicación como Marbatina, SÍ necesita claramente tener una página web. No solamente porque si no la tuviera sería una contradicción, ya que ofrecemos servicios de comunicación, sino también porque necesitamos tener un lugar a donde nuestros clientes o potenciales clientes recurran para saber más acerca de nosotros antes de contratarnos, o bien para que nuestros clientes o aquellos empresarios y emprendedores que quieran seguir nuestros contenidos tengan un lugar en donde informarse acerca de ciertos aspectos importantes que tiene la comunicación para sus empresas. En nuestro caso lo encuentran en el Blog MKTG+.

Pero, salgamos del ejemplo de Marbatina y vayamos a un estudio de arquitectos. O a un tienda de diseñador de vestidos de novia. Uno ofrece servicios y el otro productos. Ambos se dedican a rubros muy distintos pero necesitan dar a conocer sus servicios o productos y mostrar el “detrás de escena” para generar la confianza y seguridad que necesita el cliente para contratar el servicio o comprar ese producto. Necesitan que su público objetivo conozca un poco más acerca de ellos y necesitan también construir su posicionamiento en el mercado. Además, en ambos casos, el cliente construye una relación por un periodo determinado de tiempo con el cliente. Entonces, si será importante generar esa confianza y ese respaldo para ser elegidos por el cliente.


Ahora bien, si les digo un supermercado o un kiosko. ¿Qué piensan? Ambos venden productos de consumo masivo. El supermercado, muy probablemente, venda además artículos de decoración para el hogar, electrodomésticos o juguetes para niños mientras que el kiosko, por las dimensiones que un kiosko tiene habitualmente, vende productos de consumo masivo pero de menor volumen. Por ejemplo: golosinas, diarios, revistas, juegos de la banca, timbres profesionales, etc. En estos casos: el supermercado SÍ necesita una página web, y hoy en día si es de venta online mejor, mientras que el kiosko no. No amerita. ¿Por qué? Porque tu no necesitas tener ese grado de confianza o esa información tan precisa para comprar en el kiosko cualquiera de sus artículos. Tu necesitas hacer una compra puntual, muchas veces imprevistas o espontáneas, entonces no vas a ir a una web para ver qué vende el kiosko.

Pero el kiosko SÍ debería, por ejemplo, de tener redes sociales. ¿Para qué? Para llamar la atención de los usuarios, mostrar lo que ofrece y ser tenido en cuenta al momento de que ese usuario necesite algún artículo de kiosko, por ejemplo. O para mostrar sus ofertas, si es que las tiene. Muchas veces pasa que consumes en determinado kiosko por afinidad con el kioskero. Mi padre, por ejemplo, siempre que necesitaba algo de un kiosko le compraba al mismo kiosko. Digo le compraba porque el kioskero falleció y ahora compra en cualquier kiosko.

Entonces, en resumidas cuentas: es importante que si tu sos uno de esos negocios que SÍ debería tener una página web, debes tener en cuenta que es muy importante que esté alienada a lo que ofreces, que proyecte una imagen real y muy cuidada de tu empresa y, por favor, que esté muy bien redactada.

Una página web bien hecha y bien enfocada potencia la empresa, reafirma su posicionamiento y, además de ofrecer la información precisa al público preciso, ofrece la seguridad y el respaldo que el cliente necesita para concretar la compra. Así que, no importa el tamaño del negocio. Deben hacer todo para que sus empresas o emprendimientos alcancen el grado de confianza que el cliente necesita.

Anímense a dar ese paso. ¡Pongan sus empresas en movimiento! Porque toda acción bien hecha suma y mucho!





Comments


bottom of page